Anuario que ofrece un panorama general sobre el desarrollo del Estado autonómico a partir de una serie de estudios sintéticos sobre las principales disposiciones y actos de relevancia autonómica que incluyen, entre otros, las normas del Estado, de las Comunidades Autónomas y de la Unión Europea, las Sentencias del Tribunal Constitucional y la actividad del Senado.
Esta publicación es el fruto de un trabajo colectivo que tiene como autores a profesores de universidad de todas las Comunidades Autónomas y a expertos en cada uno de los ámbitos del estado autonómico.
Todos estos estudios son la base de la valoración general sobre la situación del Estado de las autonomías en 2021, documento que se beneficia además del debate que se realiza entre todos los autores.
El informe de este año también incorpora tres trabajos monográficos entorno a cuestiones de actualidad que se discutieron en la undécima edición del Foro de las Autonomías (Senado, 16 de junio de 2022), con la colaboración de la Fundación Giménez Abad, del Senado y de 12 Comunidades Autónomas, como son «La exangüe competencia autonómica en materia de vivienda»; «Los fondos Next Generation: su aplicación en España desde la perspectiva del sistema de distribución territorial» y «El diseño y la gobernanza del plan de recuperación, transformación y resiliencia en clave territorial».
Un año más, el principal objetivo es ofrecer información, estudios y reflexiones para articular un debate plural y riguroso sobre el devenir de nuestro modelo de organización territorial.
El Foro de las Autonomías se basa en el Informe de las Comunidades Autónomas, y a la vez profundiza alguno de sus componentes con un debate entre expertos y políticos.
El Foro de las Autonomías supone un encuentro anual de altos funcionarios y responsables políticos del Estado y de las CCAA, para debatir entre sí, y con profesores y expertos, los principales aspectos del Estado autonómico. Se realizan tres sesiones, una de valoración general del Estado autonómico durante el año, que presenta la dirección del Informe y dos sobre temas monográficos escogidos con un año de antelación entre los representantes de las CCAA y la dirección del Informe. En cada caso, un profesor presenta una ponencia escrita (con semanas de antelación) que se debate en una mesa integrada por políticos y entre los asistentes al foro. El objetivo del Informe es ofrecer información, estudios y reflexiones para articular un debate plural y riguroso sobre el devenir del sistema de organización territorial y la función del Foro consiste en articular la parte más técnica del debate.
Distribuidor MARCIAL PONS, LIBRERO
San Sotero, 6 – 28037 Madrid
Si necesita más información clique en el siguiente enlace.
Avda. Diagonal, 684
Edificio Ilerdense. Despacho 103-104
08034 Barcelona