• 08 de julio de 2025

    XIV FORO DE LAS AUTONOMÍAS

    El Foro se realiza en base al Informe de las Comunidades Autónomas que elabora cada año el Observatorio de Derecho Público IDP Barcelona

    08 de julio de 2025

El Informe de las Comunidades Autónomas se publica desde hace más de treinta años y representa el resultado de un trabajo minucioso que cuenta con la participación de académicos de todas las Comunidades Autónomas. En su elaboración, un profesor universitario por cada Comunidad analiza la actividad institucional correspondiente al año, mientras que otros especialistas examinan las principales normas y políticas públicas del Estado autonómico. En total, colaboran más de treinta profesores de Derecho Público, bajo la coordinación actual de Ana Carmona Contreras, catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla; Eduard Roig, profesor titular de Derecho Constitucional en la Universitat de Barcelona; y Javier García Roca, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid.

Además de estos análisis, el Informe incluye dos estudios monográficos elaborados por expertos de reconocido prestigio. En esta edición, dichos estudios se centran en la protección civil y en Inmigración.

Tanto estos trabajos monográficos como la valoración general del Informe que realizan sus directores se debaten con responsables políticos e institucionales en el marco del Foro de las Autonomías. Esta jornada de reflexión, que cuenta también con el respaldo de la Fundación Giménez Abad, busca fomentar el diálogo entre representantes autonómicos y el ámbito académico.

El Foro empieza en:

Colección Informe Comunidades Autónomas

PROGRAMA

08 de julio de 2025

09:30 h.

Saludo y discurso de bienvenida

Sra. D.ª Rosario García Mahamut, Directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales

 

Dr. Javier García Roca, Director del Informe Comunidades Autónomas

09:45 h.

Valoración general del año autonómico 2024

Intervención del Prof. Eduard Roig Molés, Director del Informe Comunidades Autónomas

10:15 h.

Coloquio abierto

Moderación: Dr. Mario Kölling, Profesor de Ciencia Política de la UNED. Investigador Principal de la Fundación Giménez Abad

10:45 h.

Pausa – café

11:15 h.

Mesa de debate: “Protección civil en el ámbito autonómico”

– La distribución de competencias en materia de protección civil,  Dr. Tomás de la Quadra Salcedo Janini, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid

 

Participación de representantes de las Comunidades Autónomas:

Pendiente de confirmar

12:30 h.

Coloquio abierto

Moderación: Prof. Eduard Roig Molés, Director del Informe Comunidades Autónomas

13:00h

Mesa de debate: “Las Comunidades Autónomas y la Inmigración”

– Nuevas realidades y viejos debates sobre la Inmigración en el Estado autonómico: a propósito de la delegación de competencias a Cataluña,  Dr. Ignacio García Vitoria, Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid

 

Participación de representantes de las Comunidades Autónomas:

Pendiente de confirmar

14:15h

Coloquio abierto

Moderación: Prof. Juan Carlos Covilla, Coordinador del Informe Comunidades Autónomas

14:45h.

Clausura

El XIV Foro de las Autonomías se celebrará en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

El Foro dará comienzo a las 09:30 h y concluirá a las 15:00 h, siguiendo el horario previsto en el programa. Para participar, es imprescindible formalizar la inscripción a través del formulario habilitado. Previamente al evento, se enviará un correo electrónico de confirmación junto con el enlace de acceso para quienes participen en la modalidad online.

Se recuerda que, para acceder al Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, será necesario presentar el DNI en el control de seguridad. La entrada para los asistentes al Foro se efectuará por la Plaza de la Marina Española, número 9.

Fecha: 08 de julio de 2025
Lugar: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Acceso por Plaza de la Marina Española, 9 2807 Madrid)

Invitación XIV Foro de las Autonomías

Síguenos en nuestras redes

Puedes contactar con nosotros a través de nuestros perfiles