XIV FORO DE LAS AUTÓNOMIAS / 2025

El Informe de las Comunidades Autónomas se publica desde hace más de treinta años y representa el resultado de un trabajo minucioso que cuenta con la participación de académicos de todas las Comunidades Autónomas. En su elaboración, un profesor universitario por cada Comunidad analiza la actividad institucional correspondiente al año, mientras que otros especialistas examinan las principales normas y políticas públicas del Estado autonómico. En total, colaboran más de treinta profesores de Derecho Público, bajo la coordinación actual de Ana Carmona Contreras, catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla; Eduard Roig, profesor titular de Derecho Constitucional en la Universitat de Barcelona; y Javier García Roca, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid.

Además de estos análisis, el Informe incluye dos estudios monográficos elaborados por expertos de reconocido prestigio. En esta edición, dichos estudios se centran en la protección civil y en Inmigración.

Tanto estos trabajos monográficos como la valoración general del Informe que realizan sus directores se debaten con responsables políticos e institucionales en el marco del Foro de las Autonomías. Esta jornada de reflexión, que cuenta también con el respaldo de la Fundación Giménez Abad, busca fomentar el diálogo entre representantes autonómicos y el ámbito académico.

Programa 08/07/2025

Saludo y discurso de bienvenida

Sra. D.ª Rosario García Mahamut, Directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales

Dr. Javier García Roca, Director del Informe Comunidades Autónomas

Valoración general del año autonómico 2024

Intervención del Prof. Eduard Roig Molés, Director del Informe Comunidades Autónomas

Coloquio abierto

Moderación: Dr. Mario Kölling, Profesor de Ciencia Política de la UNED. Investigador Principal de la Fundación Giménez Abad

Mesa de debate: “Protección civil en el ámbito autonómico”

– La distribución de competencias en materia de protección civil,  Dr. Tomás de la Quadra Salcedo Janini, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid

Participación de representantes del Ministerio del Interior y de las Comunidades Autónomas:

Sra. Dña. Virginia Barcones Sanz, Directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior

Sr. D. Vicente León Zafra, Director General de Emergencias y Extinción de Incendios en la Conselleria de Emergencias e Interior de la Generalitat Valenciana

Sr. D. Sergio Delgado Molina, Subdirector de Programas en Protección Civil de la Generalitat de Cataluña

Moderación: Prof. Juan Carlos Covilla, Coordinador del Informe Comunidades Autónomas

Mesa de debate: “Las Comunidades Autónomas y la Inmigración”

– Nuevas realidades y viejos debates sobre la Inmigración en el Estado autonómico: a propósito de la delegación de competencias a Cataluña,  Dr. Ignacio García Vitoria, Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid

Participación de representantes del Ministerio de Política Territorial y de las Comunidades Autónomas:

Sra. Dña. Zulima Pérez Seguí, Profesora de Derecho Constitucional en la Universitat de València y Asesora de la Secretaria de Estado de Política Territorial

Sra. Dña. Candelaria Delgado Toledo, Consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias (Participación online)

Moderación: Prof. Eduard Roig Molés, Director del Informe Comunidades Autónomas

Clausura

Sra. D.ª Rosario García Mahamut, Directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales

Sr. D. Ángel Víctor Torres Pérez, Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática

Materiales

Galería

Vídeo de la sesión

Organización

Observatorio de Derecho Público IDP.

Creado en 1989, el Instituto de Derecho Público de Barcelona (IDP) es un centro universitario de análisis e investigación especializado en diferentes ámbitos del Derecho Público, especialmente Derecho Constitucional, Administrativo y Unión Europea, así como en otras disciplinas afines.

Fundación Manuel Giménez Abad

La Fundación para Estudios Parlamentarios y del Derecho autonómico “Manuel Giménez Abad” tiene como finalidad, de acuerdo con la trayectoria profesional de Manuel Giménez Abad, contribuir a la investigación, conocimiento y difusión de la institución parlamentaria y del modelo de distribución territorial del poder que representa el Estado autonómico.

EQUIPO DE DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN

Dr. Eduard Roig Molés, profesor titular EU de Derecho Constitucional UB.

Dr. Javier García Roca, Catedrático de Derecho Constitucional UCM.

Dra. Ana Carmona, Catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla

Dr. Juan Carlos Covilla, Profesor de Derecho Administrativo de la Universitat Pompeu Fabra